IMPORTANTE

NUEVO REVIEW EN LA CUEVA

El disco que consagró a MIles Davis como uno de los grandes del Jazz, Bitches Brew

Alturas de Macchu Picchu, una joya de album

Sólo ellos, Los Jaivas, podían musicalizar un poema del gran Pablo Neruda en esta maravillosa obra

Progresivo del bueno, desde Quebec, Canadá

Conozcan y escuchen este tremendo disco de los canadienses de "Sloche", que de seguro les harán perder o quizás ganar un par de neuronas

martes, 12 de junio de 2012

[2007] Trapezoide - La Rebelión de los Peluches

Hola amigos, hoy les traigo algo diferente, un review de una banda local. Bueno, es una banda local donde yo vivo, pero obviemos ese detalle y vamos a lo nuestro.

La banda que hoy nos junta es Trapezoide, banda del sur de Chile, y bastante reconocida por estos lares. Ellos nos presentan un propuesta rockera muy interesante, que integra de modo impecable instrumentos mapuches como el Kultrún, el Trompe y la Trutruka, logrando un sonido propio como pocos, que destaca por su singularidad y potencia.

La placa que hoy revisaremos empieza con “El despertar”, tema con un suave inicio de guitarras y ride, al que lo sigue una potente entrada de la batería en los toms, manteniéndose muy cerca de la métrica de la música mapuche. La fusión es simplemente excelente, sobre todo durante el genialmente ejecutado solo de trutruca (si, leyeron bien, un solo de trutruca). Podría decirse que “El Despertar” es un buen ejemplo de lo que seguiremos escuchando, así que si hasta aquí les gusto la idea, sigan escuchando, por que no se arrepentirán.

 En “Hidrofobia en 1/8” Cambiamos un poco la dinámica, pero manteniendo la idea de la fusión músico/cultural que define a esta producción, acá notamos mas la influencia rockera, sobre todo en las guitaras, En principio recuerda un poco a Tool con su genial Aenima, pero con lo que supongo es un Trompe modificado electrónicamente y palos de agua en el fondo.

Seguimos con “Invasión Marxiana”. Aunque yo no calificaría a este disco como “experimental” puede que este tema sea lo mas cercano a eso que podemos encontrar aquí, La guitarra crea una atmosfera algo tétrica y una asustada voz de fondo termina por general una opresiva sensación, la que da paso a un potente riff que se mantiene en un patrón simple hasta el final.

Pasamos a “Aura Negra”, en este corte la banda juega un poco mas con la electrónica, e incluye una voz femenina a la mescla, puede parecerse un poco a lo que podemos ver en el “Mandylion” de “The Gathering”, mezcla bien interesante a decir verdad

“Es Mentira” explora un lado totalmente diferente de la música. Tema instrumental, muy ambiental, casi relajante, muy adecuado para bajar las revoluciones antes del final

Y para finalizar tenemos “La gente va a Morir”, Potente titulo, para una potentísima canción, se asemeja mucho a “El despertar” manteniendo mucho de su espíritu, pero enfocándose mucho mas en su excepcional lirica, cargada de despecho, de un sentimiento de derrota y de mucha rabia reprimida, rabia contra la gran maquinaria social y su efecto contra la naturaleza y sus propios hijos. Quizás una de las mejores letras que he tenido el placer de escuchar en este último tiempo.

En resumen, un disco muy representativo del Rock Valdiviano, potente, consiente y creativo. Como ya he mencionado la inclusión de instrumentos típicos mapuches y el excelente uso que se les da a estos desde el punto de vista de la composición hacen de Trapezoide una de la grandes bandas del sur de Chile

Tracklist:

1. El Despertar
2. Hidrofobia en 1/8
3. Invasión Marxiana
4. Aura Negra
5. Es de Mentira
6. La Gente va a Morir

sábado, 26 de mayo de 2012

[2007] Daft Punk - Alive 2007 (Deluxe Edition)

Debo admitir que la música es un regalo que tenemos todos en la vida, hay de muchas maneras, formas, y colores (eso yo lo entiendo en mi mente). Una de las razones de porqué escucho música es porque afectan directamente a mi estado anímico, marcan momentos de mi vida, buenos y malos… es genial y además me da la oportunidad de fantasear. ¿Quién no fantasea con la música?, hay algunos que lo hacen cantando en el baño usando el envase de shampoo como micrófono, otros bailan imaginando que están en una disco en los 80, etc.

Yo les presento una de las mías, la fiesta de mi vida, con alcohol gratis servido por bartenders semidesnudos , mi grupo de amigas, drogas servidas en bandeja , libre consumo ( si, fumo marihuana y probaría mil y otras cosas si tuviera la oportunidad , MÁTENME) yo con un cuerpo infartante y ropa sexy (triste NO realidad) y buena música obviamente… Y no cualquier música! noooo… En la  fiesta de mi vida estaría una de las duplas mas geniales de la vía láctea, los franceses de Daft Punk y su disco Alive. Ellos, iluminados por luces y rayos, con sus brillantes cascos sobre un escenario enorme lleno de luces,  ¡haciendo bailar a miles de personas!, con esos sonidos tan eléctricamente perfectos, con locura y desinhibición, bailes explosivos y potentes y los ojos cerrados… tú y la música, saltar y saltar, bailar y bailar… gritos… si, definitivamente muchos gritos.

Descárguenlo y escúchenlo a TODO volumen, mientras van al tedioso trabajo, quizás quien sabe nos juntamos a bailar en una misma fantasía colectiva, los invito a la mía, es todo gratis!!! Jajaja yo invito ;)

Tracklist:

Disc 1

1. "Robot Rock" / "Oh Yeah" 
2. "Touch It" / "Technologic" 
3. "Television Rules the Nation" / "Crescendolls" 
4. "Too Long" / "Steam Machine" 
5. "Around the World" / "Harder, Better, Faster, Stronger" 
6. "Burnin'" / "Too Long" 
7. "Face to Face" / "Short Circuit" 
8. "One More Time" / "Aerodynamic" 
9. "Aerodynamic Beats" / "Forget About the World" 
10. "The Prime Time of Your Life" / "The Brainwasher" / "Rollin' & Scratchin'" / "Alive" 
11. "Da Funk" / "Daftendirekt" 
12. "Superheroes" / "Human After All" / "Rock'n Roll" 

Disc 2 

"Human After All"  
"Together" 
"One More Time (reprise)" 
"Music Sounds Better with You"



REVIEW por "APMA"

martes, 22 de mayo de 2012

Discos RE-Subidos


Después de más de una o dos semanas de estar (re)subiendo discos al blog, por fin doy por terminada tan agotadora labor y ahora con, a mi parecer, un mejor servicio, ya que subí todos los archivos a Skydrive, lo que vendría siendo un disco duro virtual personal, que en mi caso estoy compatriendo.

La ventajas:
- No hay tiempo de espera para empezar a descargar
- No hay limite de velocidad de las descargas, sólo depende de su conexión la velocidad a la que descargarán.
- No hay límite de descargas simultáneas.

Adicional a ésto les comento que Resubí prácticamente todos los discos en 320kbps, lo que da una mejor calidad de sonido para poder apreciar mejor la música con todos sus detalles. Lo podría haber hecho en FLAC para los más quisquillosos, pero todos sabemos que el formato más usado, sobretodo en los reproductores portátiles, es el MP3. 

Así que muchísimas gracias por esperar y ahora a continuar haciendo reviews y compartiendo la buena música.

Atte
La Cueva de los Ratones Ciegos

*Discos que NO están en 320 kbps:
- [1997] Chancho en Piedra - La Dieta del Lagarto (256 kbps)
- [2004] BBS Paranóicos - Capital (128 kbps)
- [2003] Papanegro - Superactivo (128 kbps)

viernes, 4 de mayo de 2012

COPYRIGHTS

Tenemos una horrible noticia que contarles, ya que nuevamente tenemos problemas por el tema de los derechos de autor o copyrights. 

Ya nos había pasado antes que nos borraban uno o más archivos desde nuestra cuenta en Mediafire. Pero esta vez fueron muchísimo más lejos y nos suspendieron la cuenta en a que alojábamos todos los discos de "La Cueva de los Ratones Ciegos" y de "RatonesExpress". 

Para ser bien sinceros con ustedes, este tema nos deprime bastante, porque subir todos y cada uno de los discos que compartimos en nuestras páginas es mucho tiempo y trabajo. Comenzando por rippear o descargar el disco, luego taggearlo (poner el nombre de las canciones, artista, caratula al mp3, etc), después subirlo al servidor (mediafire en este caso) y finalmente compartirlo haciendo un review o un buen post en tumblr.

Pero tranquilos, que a pesar de esta puñalada que nos han dado, buscaremos algún otro lugar donde almacenar los archivos para poder seguir compartiendo la buena música, claro que deben comprender que nos tomará algo de tiempo hacer esto, así que paciencia por favor, que volveremos con más fuerza que nunca.

Saludos amigos melómanos y gracias por leernos.

Atte. 
El Staff de "La Cueva de los Ratones Ciegos"



jueves, 3 de mayo de 2012

[1973] Blops - Locomotora

 

Ya ha pasado un mes desde el último review, así que disculpen la demora. Pero de seguro se sienten recompensados con este discazo que les traigo en el día de hoy. Un disco no muy conocido, pero a la vez atesorado por quienes lo han escuchado. Atesorado, ya sea por su escasez (en ediciones impresas), o por su gran calidad musical, Nos referimos a Locomotora (también conocido como "Blops" o "Blops III"), el tercer disco de estudio de los Blops, la ex banda del conocido cantautor y guitarrista Eduardo Gatti, junto a otros grandes músicos chilenos.
Un disco algo alejado del Folk-Rock o Folclor puro de los dos primeros álbumes, haciendo algo un poco más rockero, mezclado con Jazz y hasta un poco experimental. Algo parecido a lo que hacían sus compañeros de la época, Los Jaivas y Congreso.

La primera vez que escuché Locomotora fue como "amor a primera escuchada", por su sonido exquisito y esas dosis exactas de psicodelia, rock e incluso folclor, que a mi parecer marcan una diferencia de la gran mayoría de los álbumes psicodélicos de la época. Diferencia, que quizás por el origen folclórico de la banda,  hacen a locomotora un disco digerible por todo el mundo, puesto que aunque es psicodelia pura no se escucha tan "espacial" y/o "drogo/elevado/volado" (o como quieran llamarle), sino más bien como un conjunto de composiciones e improvisaciones (a mi parecer) que encajan a la perfección y deleitan a cualquiera.

Que les parece si de inmediato nos subimos a esta locomotora y recorrimos los hermosos parajes que nos quiere mostrar.

"Allegro ma non Troppo", el primer tema del disco, y el más largo, comienza con una flauta traversa muy tímida que a mi me encanta... ¿Por qué?, por el hecho de que al sonar sola, con un ritmo algo errante, uno no sabe que es lo que vendrá. Puede ser rock, puede ser música clásica, una flauta luciéndose por sí sola, o lo que la mente del que escucha quiera.
Luego, esta flauta va creciendo como enredadera hasta encontrarse con los demás instrumentos y así darle cuerpo a la canción. Canción llena de cambios y espacios para que cada uno de los instrumentos se muestre y/o luzca siguiendo un ritmo que podía ser una especie de jazz fusión. Sin duda una gran canción, un gran comienzo para el disco.

"Tartaleta de Frutilla" fue la primera canción que escuché cuando mi buen amigo MAUS me recomendó el disco y también fue la canción con la que me enamoré de este disco.
La canción tiene un comienzo hermosísimo de guitarra y órgano, con una pequeña intromisión de voz, pero sin letra, -porque no sé si lo dije antes, pero este disco es instrumental- que le da una tranquilidad que sólo es igualada por una tarde de verano tirado en el pasto de algún campo de el lugar más hermoso que conozcan.
Pero no todo es calma, no no no, ya que esta tartaleta muestra todo el rock que los Blops tenían para entregar, con solos muy buenos de guitarra, flauta y un órgano que muchas veces me recuerda a "Yes", no por nada es mi canción favorita. Sólo me queda agregar "¡Qué ganas de haber probado esa tartaleta!"

Y para finalizar, como ya es costumbre, el resto del disco se los dejo para que los descubran por ustedes mismos, de seguro se llevan una grata sorpresa con este disco, que para mi felicidad salió nuevamente a la venta en vinilo, así que apenas junte el dinero lo tendré en mis manos.

Saludos amigos melómanos!!!

Tracklist:

1. "Allegro Ma Non Troppo" (Pepe Romeu) - 12:44
2. "Tartaleta de Frutilla" (Eduardo Gatti) - 8:45
3. "Locomotora" (Blops) - 5:27
4. "Pirómano" (Juan Carlos Villegas) - 5:35
5. "Sandokán" (Juan Contreras) - 8:54



MIRROR
MIRROR

martes, 17 de abril de 2012

Inauguramos nuestro sitio en Tumblr

Hola queridos amigos de La Cueva.

Tenemos un importante anuncio que hacer, ya que hemos inaugurado un sitio paralelo en Tumblr llamado Ratones Express

Pero ¿para qué?. Bueno, les cuento.

Muchas veces nos ha pasado que queremos compartir un disco pero no tenemos el tiempo suficiente o simplemente no nos da la cabeza para hacer un review de dicho disco, así que por ese motivo nace Ratones Express, un lugar donde pueden descargar discos con sólo una breve información o un "mini review".

Para acceder desde este blog tienen que hacer click directamenteen la pestaña en la parte superior izquierda llamada "Ratones Express"

Espero que les guste y que nos visiten en ambos sitios.

http://ratonesexpress.tumblr.com/

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More